Cómo borrar el historial de navegación de Chrome
12/08/2020 - Actualizado: 06/10/2020

Generalmente, los navegadores web cuentan con una herramienta, la cual guarda el historial de cada sitio que visitamos. Sin embargo, no a muchos les agrada que su privacidad sea divulgada mientras navega.
Si estás aquí, es porque quieres saber cómo borrar el historial de navegación de Chrome. Quédate en rosaisabelh10.sg-host.com para conocer nuestra guía paso a paso y así puedas borrar tu historial de una manera rápida y segura.
Borrar historial de Chrome manualmente
Debes saber que eliminar el historial de Google Chrome es un procedimiento muy sencillo y rápido de hacer. Sigue nuestro paso a paso para que puedas llevarlo a cabo sin problemas y eficazmente:
- Comienza abriendo tu navegador de Google Chrome. Ten en cuenta que este procedimiento se recomienda hacerlo cada vez que termines de navegar.
- Luego deberás hacer clic en los tres puntitos que figuran del lado derecho en la esquina superior. Se desplegará un menú, debes hacer clic en Historial.
- En la nueva ventana que se abrirá, vuelve a pulsar sobre Historial.
- En este momento se te abrirá una nueva ventana donde aparecerán aquellas páginas web que has visitado. En la parte izquierda verás que aparece el apartado de Borrar datos de navegación, has clic allí.
- Se abrirá una nueva ventana, donde podrás ver el intervalo del tiempo que quieras borrar, puedes seleccionar el número de semana, días, horas o el historial por completo. Una vez que selecciones el que desees, pulsa en Borrar datos.
- También tienes la opción de Configuración avanzada, has clic allí en el caso de que quieras eliminar otros contenidos y no solo los sitios web que has visitado. Una vez hayas seleccionado lo que quieras, luego pulsa en Borrar datos.
- Luego de unos minutos, ya tendrás a salvo tu privacidad con tu historial borrado.
Borrar historial de Google Chrome de forma automática
En caso de que quieras borrar el historial del navegador de Google de forma automática, es necesario que uses el navegador en Modo incógnito.
Para ello, debes hacer clic en el botón derecho del mouse sobre el icono de Google Chrome y seleccionando la opción de Nueva ventana de incógnito.
Otra manera de abrir el Modo incógnito, es haciendo clic en los tres puntitos de la esquina derecha superior en el navegador, y en el menú que se desplegará seleccionar el apartado de Nueva ventana de incógnito.
Al abrir el modo incógnito podrás navegar de una manera más privada, puesto que no genera nuevos registros para el historial de navegación.
Esto hará que no quede registrado ninguna de aquellas actividades que realices dentro del browser, y así evitar el tener que estar borrando el historial cada vez que termines de navegar.
Aunque, debes tener en cuenta que utilizar el modo incógnito tiene sus desventajas, ya que al no guardar ningún tipo de información o registro, tu inicio de sesión de Google o algún otro servicio no se guardarán.
Esto hará necesario que ingreses nuevamente dichos datos de inicio de sesión cada vez que utilices el navegador, y puede que sea algo tedioso para muchos.
Borrar el historial de Chrome en Android
En caso de que uses frecuentemente el dispositivo móvil para navegar por Internet, ten en cuenta que también puedees eliminar actividades en el navegador Chrome y así resguardar tu privacidad.
Para ello, lo que deberás hacer es lo siguiente:
- Ingresa a la aplicación de Chrome desde tu Smartphone
- Una vez allí, pulsa en los tres puntitos ubicados en la parte derecha superior de tu pantalla.
- Se abrirá un menú, donde tendrás que seleccionar la opción Configuración o Ajustes.
- En la nueva ventana que te aparecerá, debes buscar y pulsar en el apartado de Privacidad, la cual encontrarás en la parte inferior de la pantalla en Configuraciones avanzadas.
- Una vez allí, deberás seleccionar el apartado Eliminar datos de navegación.
- Luego te aparecerán varias opciones, debes seleccionar según lo que deseas eliminar. En la parte superior encontrarás la opción del Intervalo de tiempo, allí puedes elegir si quieres borrar la información de la última hora, 24 horas, 7 días, algunas semanas atrás, o todo el historial por completo. Luego de seleccionar el que deseas, pulsa en Borrar datos.
- En la nueva ventana, se te indicará que se borrarán todos los datos almacenados en el navegador. Luego de algunos segundos este proceso habrá terminado de forma exitosa.
De esta manera ya estarás limpiando de manera segura tu historial de navegación, y tu privacidad totalmente asegurada.
Para adentrarte en temas similares a Cómo borrar el historial de navegación de Chrome visita la categoría Chrome.
Deja una respuesta