Como habilitar o deshabilitar los plugins de Google Chrome

07/08/2020 - Actualizado: 06/08/2020

habilitar y deshabilitar plugins de chrome
5
(1)
Tabla de Contenido
  1. Qué son y para que sirven los complementos y extensiones del navegador Chrome
  2. Pasos para instalar y activar las extensiones de Chrome
  3. Dónde acceder para activar o desactivar los plugins de Chrome

Si quieres conocer la mejor guía sobre como habilitar o deshabilitar los plugins de Google Chrome, entonces quédate con nosotros hasta el final del articulo.

Aquí podrás aprender cómo instalarlos, activarlos, y podrás conocer nuestra lista donde mencionaremos los mejores complementos que se encuentran disponibles en el catálogo de Google Chrome.

Qué son y para que sirven los complementos y extensiones del navegador Chrome

Como todos sabemos, Google Chrome es el navegador más reconocido y utilizado en todo el mundo. Esto se debe principalmente a las herramientas que podemos integrar, gracias a sus plugins y extensiones.

Los famosos pliguns son extensiones las cuales aportan funciones especiales a nuestro navegador, lo que hace que tengamos la posibilidad de realizar distintas tareas sin necesidad de salir de éste, o tener que utilizar otro programa.

Podemos encontrar una gran variedad de dichos complementos, y estos son algunos de los más utilizados:

  • Sin conexión: estos complementos pueden ejecutarse sin necesidad de estar conectado a internet, muchas veces pueden salvarnos de uno u otro aprieto.
  • Complementos de seguridad: realizan una mejora en la seguridad del navegador, haciendo un bloqueo de scripts de desarrolladores que son poco confiables y que puedan exponer nuestros datos.
  • Aplicaciones de productividad: estos ayudan en el trabajo que realizamos a diario, si trabajamos a través de internet, existen una multitud de apps que nos harán la vida mucho más fácil.
  • Complementos de documentos: ayudan a convertir nuestro navegador en un área de trabajo donde podamos redactar documentos, realizar tablas de datos, e incluso crear PDF’s sin límites.
  • Antivirus: analizan todos y cada uno de los archivos que descargamos, esto lo hace para asegurarse de que no contengan elementos maliciosos como malware, troyanos y otros.
  • Plugins de finanzas: estos complementos cuentan con funciones que estan relacionadas al dinero. Hay una gran variedad de ellos que van desde unos simples organizadores de finanzas, hasta los monederos complicados de criptomoneda.
  • Bloqueadores de publicidad: son los que se encargan de eliminar aqeullos anuncios que aparecen en cada web, para que no entorpezcan la experiencia de navegación.

Pasos para instalar y activar las extensiones de Chrome

El proceso que se debe realizar para instalar las extensiones de Chrome, es igual de sencillo como el descargar una app para un Smartphone.

Sólo deberás hacer tres sencillos pasos para poder comenzar a utilizar las extensiones que selecciones, y hacer de tu navegador un escenario totalmente personalizado y a tu gusto.

Paso 1 - Ingresar en la Web Store de Chrome

Al igual que Play Store donde encontramos todas las aplicaciones para nuestro Smartphone, también hay una Web Store donde encontraremos todas las extensiones disponibles para Chrome.

Puedes ingresar desde este enlace o realizando una búsqueda en el buscador de Google.

En cuanto estés allí, ubica el apartado "Extensiones", en la parte izquierda. Allí podrás ver todos los plugins que se encuentran disponibles organizados por su categoría y según su utilidad.

primer paso para instalar plugins chrome

Paso 2 - Buscar extensión

Ahora debes buscar la extensión que quieres instalar. Puedes ralizarlo navegando por cada sección del catálogo, o utilizando la barra de búsqueda escribiendo el nombre del plugin que necesitas instalar.

En cuanto ubiques tu plugin, haz click para ver sus detalles y obtener la información acerca de todo lo que se puede hacer con ése plugin.

pasos para instalar plugins en chrome

Paso 3 - Instalar la extensión

Observarás un botón donde dice Añadir a Chrome, eso es lo único que deberás presionar para que comience la instalación automática de la instalación.

En cuanto termine ese proceso, quizás tengas que reiniciar el navegador, dependerá del tipo de extensión y lo complejo que sea el mismo.

instalar plugin de chrome

Finalizado esto, el proceso ya estará terminado, y contarás con el plugin instalado para comenzar a utilizarlo. Algunos se utilizarán cuando sea necesario, y otros aparecerán con un icono en la parte derecha de la barra de navegación, todo dependerá del tipo y uso de tu extensión.

Dónde acceder para activar o desactivar los plugins de Chrome

Los plugins pueden ser de una gran ayuda y contar con una utilidad increíble, sin embargo, tener demasiados plugins instalados puede llegar a causar un efecto contrario o negativo en la experiencia del usuario, ocasionando cargas lentas en algunas páginas.

Por eso mismo es que se recomienda mantener solamente aquellos plugins que se necesitan en ciertos momentos. Si quieres activarlos, o desactivarlos, lo que debes hacer es lo siguiente:

Paso 1 - Ingresar a la configuración del navegador

Como primer paso debemos abrir la página de configuraciones de nuestro navegador Google Chrome.

Sólo debes ubicar los tres puntitos en la parte de la esquina superior del lado derecho. Al hacer click en ellos, verás que se deplega una pantalla, allí debes seleccionar Configuración.

Luego se abrirá una nueva pestaña donde podrás ver los aspectos personalizados el explorador.

activar plugins chrome

Paso 2 - Entrar en la sección Extensiones

Una vez en configuraciones, debemos hacer click en Extensiones, se encuentra casi al final en la parte izquierda de la pantalla.

como activar plugins en chrome

Paso 3 - Activa y desactiva tus extensiones

Aquí podemos ver todas las extensiones que tenemos instaladas en el navegador, verás que cada una tiene su propia ficha, en donde hay un interruptor.

Generalmente ese interruptor se encuentra de color azul cuando el complemento se encuentra activo. Si queremos desactivarlo, solo haremos click en él, y cuando querramos activarlo nuevamente, hacer lo mismo.

También encontraremos la opción Quitar con la que podemos eliminar cada extensión en caso de que no la necesitemos más. Pero, si en el futuro la necesitamos nuevamente, sólo debemos volver a instalarla.

como activar y desactivar extensiones en chrome

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Para adentrarte en temas similares a Como habilitar o deshabilitar los plugins de Google Chrome visita la categoría Chrome.

Tecnomaniacos

Te agradecemos por pasarte. Tus comentarios son muy valiosos para nosotros, ¡esperamos leerlos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir